RETINOPATÍAS

Se define como aquella enfermedad no inflamatoria que comprometa el funcionamiento de la retina, que es la capa más interna del ojo y que contiene las células fotorreceptoras que envían información al cerebro.

Existen diferentes tipos de retinopatías, pero en todas se ven afectados los pequeños vasos sanguíneos de la retina. 

La retinopatía no es por lo tanto una enfermedad única, sino que se designa con este nombre a un conjunto de afecciones diferentes, cada una de las cuales tiene unas características específicas.

Las retinopatías más comunes son:

  • Retinopatía hipertensiva complicación de la hipertensión arterial.
  • Retinosis pigmentaria que es una enfermedad de origen genético.

* Todas ellas pueden producir en sus fases avanzadas un deterioro considerable de la capacidad visual.

Tratamiento:

El tratamiento recomendado por el especialista dependerá del tipo de Retinopatía que sufra el paciente y el grado de deterioro de la retina. Actualmente los tratamientos más frecuentes pueden incluir sesiones con láser, y para casos más complicados será necesario realizar una Vitrectomía, cirugía que permite ingresar a la cavidad ocular para retira total o parcialmente el humor vítreo, tejido cicatricial, sangre, cuerpos extraños, entre otros elementos que pudieran estar afectando a la retina.

    Puedes hacerte esta cirugía en:
  • Providencia
  • Santiago Centro
  • La Florida
  • Maipú
  • Buin